"BAHÍA DE ANSENUZA" - CENTRO DE INTERPRETACIÓN
La Bahía de Ansenuza se encuentra ubicado a unos 10 kilómetros de la localidad de La Para, por la Ruta Provincial 17, y en la estación estival ofrece a sus visitantes poder disfrutar de actividades recreativas en familia, mientras que en temporada invernal muchos son los visitantes que se llegan para practicar la Pesca Deportiva del Pejerrey, los amantes de esta actividad que reúne a la familia y amigos se encuentran con un lugar único, rodeado de naturaleza, pudiendo además deleitarse de las bellas panorámicas que ofrece la Bahía de Ansenuza.
La Bahía de Ansenuza, en la Laguna del Plata, es una extensión o saliente de la Laguna Mar Chiquita (Mar de Ansenuza), que tiene toda una tradición turística y pesquera en el imaginario colectivo de la gente que nos visita, la Municipalidad de La Para ha trabajado con mucho esfuerzo para mantener viva esta tradición.
Además es en este lugar es donde se comenzó a construir el futuro Centro de Interpretación de flora y fauna de la Región de Ansenuza, una obra de significativa importancia para el desarrollo turístico de La Para, que cuenta con el aval de la Secretaría de Turismo de la Nación y la Agencia Córdoba Turismo, y es financiada por el BID.
Este Centro de Interpretación, tiene por objetivo, ofrecer un mejor conocimiento y disfrute de los valores naturales y culturales, que mediante el desarrollo de equipamientos ambientales que cumplen la función de informar, entretener y orientar a los visitantes en un espacio acondicionado, siendo además que el desarrollo del Turismo EDU-ECO-CULTURAL propicia un efecto positivo sobre el medio natural, contribuyendo a su mantenimiento y protección.
Se prevee que el Centro de Interpretación articule actividades de capacitación profesional e investigación en Ingeniería Ambiental, Guardaparques, Ecología, Aves de Ansenuza y Diseño del Paisaje.
Las dependencias con las que contará el Centro de Interpretación son un amplio SUM, Salón de Convenciones y Charlas, Balcón para avistaje con ascensor sobreelevado 8 mts. de Techo Verde, Pasarelas elevadas, Recepción, Núcleos Sanitarios, Nuevas vías de circulación, Senderos Interpretativos, Miradores, Marco Selfies y Sendero enterrado.
Por informes Dirección de Turismo: Tel. (03575) 15484594
Las imágenes pertenecen al Fotógrafo de Naturaleza Ezequiel Vivas
Autor junto a Gustavo Bruno de la "Guía de Aves del Mar de Ansenuza"























